miércoles, 9 de octubre de 2013

Preguntas a desarrollar. Unidad Didáctica 1 Politica

¿Cuáles son las características de la Monarquía del Absolutismo?
 - El monarca absolutista tiene un origen divino, su poder emana de Dios.
 - La soberanía le pertenece al rey y no al pueblo.
 - El monarca no es pues responsable de sus actos ante sus súbditos sino ante la divinidad.
 - El monarca es el dueño del país y los bienes, con carácter de hereditario y vitalicio.
¿En qué época tuvo su máximo esplendor? 
 - Durante la 2º mitad del siglo XVII y gran parte del siglo XVIII
¿Quién le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía?
 - Dios transmitía directamente al rey el poder 
¿Qué instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
 - Los consejos de ministro
 - El ejercito
 - La burocracia y la diplomacia
¿Quién le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía?
 - Dios transmitía directamente al rey el poder 
¿Qué instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
 - Los consejos de ministro
 - El ejercito
 - La burocracia y la diplomacia
Explica en qué consiste el despotismo ilustrado
 -Forma de gobierno que trataba de conciliar  el absolutismo con las nuevas ideas de la ilustración intentando para ello conjugar los intereses de la monarquía con el bienestar de los gobernados
 
¿Qué objetivos se pretendía con esta política?
  - Pretende realizar una serie de reformas para incentivar cultura y mejora de las condiciones de la vida de sus súbditos.
.
¿Crees que se cambió la forma de gobernar? Justifica tu respuesta?
  - No porque el Rey sigue siendo el centro del poder y pude tomar deciciones sin tener que justificarla
¿En qué lugares se llevó a cabo la política del despotismo ilustrado?
  -En España,en Austria, en Rusia, en Rusia
¿Cuáles fueron sus limitaciones?
  - Obtuvo relativos éxitos en los campos administrativo, educativo y económico. Sin embargo fracasó en el social ya que sus promotores no fueron partidarios de acometer reformas en profundidad que pudiesen alterar las viejas estructuras del Antiguo Régimen.
¿Cuál era la forma de gobierno en Inglaterra durante le siglo XVII? ¿Cómo funcionaba?
  - Monarquia Parlamentaria
La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno existente en las democracias occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (Gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna
   - Conseguir un sistema político y administrativo centralizado.
   - Reformas económicas.
   - Favorecer educación en todos los niveles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario