Antiguo Régimen fue el término peyorativo con que los revolucionarios franceses designaban a la forma de estado anterior a 1789, y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas, cuyo régimen era similar. El término opuesto a este fue el de Nuevo Régimen.
Estuvo vigente en la Edad Moderna.
Caractetristicas principales:
-Una medografia estancada o de lento crecimiento
-Una economia agraria
-Una estructura solcial estamental
-Una forma de gobierno absoluto
POBLACION
Un escaso crecimiento vegetativo, condicionado por altas tasas de natalidad contrarrestadas por altos índices de mortalidad, especialmente infantil.
El hecho de que la poblacion fuera basicamente agraria provocaba que la poblacion viviera en el campo.
Debido a los progresos medicos y a la mejora de alimentacion hubo descenso de mortalidad y aumento de poblacion.
A lo largo del siglo XVII aumenta la poblacion y con ello se inicia circulo de pobreza
ECONOMIA
La poblacion trabaja en mayor medida en el sector terciario.s internas.
La industria estaba entorpecida con excesivas reglamentaciones e impuestos. Existían aduanas internas; los pesos y medidas variaban según las regiones, algunos artículos, en especial los cereales.La industria estaba entorpecida con excesivas reglamentaciones e impuestos. Existían aduanaeran sometidos a una obsesiva política de proteccionismo paternalista, con lo que o bien debían consumirse en el lugar de producción, o bien estaban sometidos a tasa, el comercio estaba controlado por los gremios y las asociaciones gremiales, que controlaban la calidad y cantidad de producción que se realizaba en todo momento.
El La aspiración a controlar de la vida económica pretendería que sólo aquellos que pertenecieran a un gremio o tuvieran autorización real podían dedicarse a la fabricación y distribución de productos, desde el más rico de los obligados del abasto al más miserable tablajero
El comercio triangular fue una ruta comercial que se estableció en el Océano Atlántico desde el siglo XVI hasta el XIX, por lo que puede considerarse un fenómeno histórico de larga duración. Su denominación se debe al hecho de que, sobre el mapa, trazaba una figura similar a un triángulo, al involucrar tres continentes.
La propiedad de la tierra, principal factor de la producción, estaba sometida a vinculaciones que incluían los mayorazgos en poder de la nobleza, las manos muertas en poder del clero y las tierras comunales de los ayuntamientos
El habitat predominante era el rural
SOCIEDAD
Una sociedad estamental es aquella organizada en estamentos. En la del Antiguo Régimen éstos constituían grupos cerrados a los que se accedía fundamentalmente por nacimiento. Aunque podía haber alguna escasa posibilidad de trasvase de uno a otro grupo (ennoblecimiento por méritos, compra, etc), lo que caracterizaba esa sociedad eran la estabilidad y la inercia. A diferencia de la capitalista, dividida en grupos en función de su riqueza y, por tanto más variable y dinámica, la estamental era casi inmutable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario